• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
TIMMIS

TIMMIS

TIMMIS Global

  • Inicio
  • Programa
  • Convocatorias TIMMIS
  • Preinscripciones
  • TIMMIS POLINIZA
  • Galería
  • Noticias
  • Contacto
  • Acceso alumnos

El Congreso Internacional TIMMIS 2018 concluye con el firme propósito de crear nuevas empresas

3 diciembre 2018 Por Patricia Sanz Deja un comentario

La Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid ha acogido este viernes, 30 de noviembre de 2018, a las 9.00 horas, el Congreso Internacional TIMMIS 2018, destinado a abordar diferentes debates en torno a los valores que este proyecto europeo personifica en la Cátedra de Comercio Exterior. O, como bien se puede resumir en palabras de la antropóloga cultural Margaret Mead, “nunca hay que dudar de que un pequeño grupo de personas comprometidas sean capaces de cambiar el mundo. De hecho, sólo eso puede lograrlo”. La directora de proyectos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, Ana Atienza, condujo un acto que se desarrolló desde las 9.00 horas hasta las 13.30 en el Aula Magna Rector Tejerina y ante un público que sumó más de 140 personas.

El director de área de Transferencia e Innovación de la Universidad de Valladolid, Enrique Baeyens Lázaro, ha sido el encargado de dar la bienvenida a este acto, calificando de “un honor” haber sido invitado y subrayando el papel de la Facultad de Comercio en “el enorme interés y la gran implicación” en actividades vinculadas al emprendimiento. La colaboración entre distintos agentes, el desarrollo de ideas en fase de preincubación empresarial y las competencias transversales fueron algunos de los valores TIMMIS destacados en el discurso inaugural del congreso.

Tras la intervención de Baeyens, Ana Atienza dio la palabra al profesor Augusto Cobos, miembro del Equipo Académico de la Cátedra de Comercio Exterior, quien estableció paralelismos entre los factores de éxito que conforman las series de televisión y los proyectos de cooperación. Para él, esta es una trama protagonizada por estudiantes en un viaje de madurez desde la seguridad a un mundo incierto y arriesgado, que en su segunda temporada rescata líneas argumentales previas, abre nuevas, despide a su pesar a importantes pilares, como nuestro fallecido Adriano Pires, y arriesga para renovar de cara a un tercer grupo: “Aunque está todo inventado, en la innovación a la hora de contar nuestras historias o el talento de los actores son la clave para el éxito: adaptar al contexto actual lo que ha tenido éxito en otro ámbito espacial o temporal”. Por ello, el profesor puso por delante la selección de personas que las ideas, con especial hincapié en los proyectos de entrevistas y hallazgo de habilidades, y pidió que de cara al año que viene se diera más importancia a los tutores: “Se aprovecharía más su fuerza y su empuje, son como los actores secundarios que con su mera presencia pueden levantar un proyecto”.

En definitiva, Cobos expuso el pasado, el presente y el futuro del proyecto europeo Interreg Poctep 0422_TIMMIS Emprendedurismo, una iniciativa que emprendió su andadura el pasado curso con diez grupos (este año suma dieciséis) y que se dedica a la creación de ideas en fase de preincubación empresarial apoyadas por instituciones públicas y privadas, mediante equipos compuestos por estudiantes -procedentes de la UVa y el Instituto Politécnico de Bragança, principalmente- de diferentes disciplinas y nacionalidades.

Emprendimiento y asociativismo, a debate

La primera mesa redonda, celebrada bajo el nombre ‘Emprendimiento individual vs. Emprendimiento en equipo’, estuvo moderada por el decano de la Facultad de Comercio, José Antonio Salvador Insúa, y vino conformada por Elisabete Ferreira, primera ejecutiva de Pão de Gimonde; Belén Blanco, directora general de Industrias J. L. Blanco; Víctor Ortega, gerente de Five Flames, y Sandra López, cofundadora de Pencil Ilustradores. En ella se abordaron el germen de la vocación en el emprendimiento, los mitos y leyendas negras en torno a estas iniciativas empresariales, las distintas ventajas en sus diversas formas o el papel de los trabajadores de cada empresa de cara a un proyecto nacido con perspectiva internacional.

Ferreira subrayó la importancia del equipo en el emprendimiento: “Tener un grupo multidisciplinar que nos apoye es fundamental para emprender. Si quiero mejorar la calidad de mis procesos o productos, necesito contar con ellos”. Belén Blanco, por su parte, incidió en que “el binomio hombre-mujer suma”, y López y Ortega compartieron los principales escollos que encuentran a la hora de emprender: ambos coincidieron en la dificultad necesaria de saber hallar el sitio de cada cual; ella, como empresa nueva en un sector emergente hace más de quince años, y él, tratando de vencer además los inevitables complejos de inferioridad.

A continuación tuvo lugar el segundo debate del Congreso Internacional TIMMIS 2018, con el lema ‘Asociativismo como vía de crecimiento empresarial’. Bajo la batuta de Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, el encuentro contó con la participación de Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Isabel Clavero, delegada territorial del ICEX en Castilla y León, y Ramón Gascón, en representación del presidente del Club de Exportadores.
Caramanzana, máximo responsable de un organismo que es a la vez beneficiario de este proyecto europeo, destacó: “Una asociación tiene el interés claro de defender a sus asociados. La Cámara tiene un objetivo parecido: queremos que las empresas de su demarcación sean más competitivas”. Para él, los grandes retos del futuro pasan por la globalización, la digitalización y el respeto al medio ambiente. Por su lado, Gascón defendió ser creyente del asociativismo: “Aunque exista una competencia, que siempre es sana, compartir la problemática solamente aporta, nunca resta”. Clavero, finalmente, destacó que para desarrollar productos, servicios y procesos de crecimientos “asociarse resulta fundamental, al salir al exterior nos hace más fuertes”. En este espacio también intervino, desde el público, el embajador Javier Jiménez Ugarte, mentor externo del proyecto TIMMIS, que habló sobre el organismo Marca España, hoy conocido como España Global.

Vocación de crear empresas

El Congreso Internacional TIMMIS 2018 cerró su colección de actos con una conferencia magistral sobre emprendimiento con visión internacional a cargo de Ramón Pau, especialista y formador en comercio exterior y CEO en Funtraders; en sustitución del inicialmente previsto Guillermo Rivas-Plata Garay.

De acuerdo a la conferencia de Pau, los pilares básicos en el emprendimiento son la ilusión y la paciencia, claves para desarrollar el proyecto y valorar los riesgos. Este último paso es, además, esencial a la hora de decidirse a dar este importante paso, que no debe completarse sin unas cualidades básicas: honestidad, buena comunicación, generosidad, creatividad, ambición…
Pau engarzó distintos consejos de cara a futuras personas emprendedoras: no ponerse frenos en edad o en falta de capital, tener claro que el producto debe solucionar una necesidad, desarrollar estudios de potenciales clientes, asumir la competencia y no tener miedo a abandonar el nido: “Hay que salir”, invitó.

La despedida corrió a cargo de las dos directoras de la Cátedra de Comercio Exterior, Beatriz Fernández y la presidenta de Exportun Patricia Sanz, que dieron las gracias a las instituciones públicas y privadas allí presentes por su complicidad con el proyecto, a los mentores internos y externos de cada equipo por su implicación, a los beneficiarios por su participación, a Interreg Poctep por acoger y financiar a este proyecto europeo con fondos FEDER, y a la comunidad tutora y estudiantes por confiar e ilusionarse en cada uno de los equipos TIMMIS. Ambas coincidieron en que estos avances iban dando cuerpo a aquello que “ayer eran ideas, hoy son proyectos y, quizás mañana, podamos llamar empresas”.

Publicado en: Sin categoría

Sobre el autor

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright TIMMIS · Todos los derechos reservados
Diseño Web por Olga Molina

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Puedes obtener más información pulsando en Más información.
Acepto No acepto Ajustes
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
CookieDuraciónDescripción
YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
Analíticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Publicitarias
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
CookieDuraciónDescripción
IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
_ga_F0TB03JEDC2 yearsNo description
CONSENT16 years 8 months 3 days 13 hours 11 minutesNo description
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-others1 yearNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo