• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
TIMMIS

TIMMIS

TIMMIS Global

  • Inicio
  • Programa
  • Convocatorias TIMMIS
  • Preinscripciones
  • TIMMIS POLINIZA
  • Galería
  • Noticias
  • Contacto
  • Acceso alumnos

Estudiantes de la UVa y el IPB presentan diez modelos de negocio en el II Congreso Internacional TIMMIS

21 febrero 2020 Por Patricia Sanz Deja un comentario

La Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid ha acogido este jueves el II Congreso Internacional TIMMIS sobre emprendimiento en equipo y transferencia de conocimiento Universidad-Empresa. El encuentro se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo 0422_ TIMMIS_Emprendedurismo_2_E de la Cátedra de Comercio Exterior de la UVa, que se lleva a cabo gracias a los fondos FEDER a través del programa Interreg POCTEP.

La viceconsejera de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Pilar Garcés, y el vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la UVa, Óscar Martínez, han sido los encargados de inaugurar esta jornada junto al presidente del Instituto Politécnico de Bragança, Orlando Isidoro Afonso Rodrigues, y al decano de la Facultad de Comercio de la UVa, José Antonio Salvador Insúa.

Pilar Garcés ha comenzado agradeciendo su participación en el congreso a “la Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid, buque insignia del emprendimiento”. “Quiero destacar la importancia de la multidisciplinaridad del proyecto TIMMIS, así como su multiculturalidad y la metodología de  trabajo en equipo. Solo trabajando unidos y de una forma sostenible lograremos alcanzar los objetivos de la agenda 2030”, ha añadido.

Por su parte, Óscar Martínez ha agradecido al decano de la Facultad su labor en el impulso del emprendimiento y destacó que “la creación y puesta en marcha de nuevas ideas de negocio son fundamentales a la hora de fijar población en nuestra región. Universidad, estudiantes y empresa tenemos que trabajar siempre coordinados para conseguir el desarrollo de estos proyectos que tanto benefician a nuestra sociedad”.

A continuación, Orlando Isidoro Afonso Rodrigues ha hablado de la importancia del partenariado con el que se ha trabajado en este proyecto y ha afirmado que “la cuestión transfronteriza es una gran oportunidad para nuestras regiones siendo éstas las que más pueden aportar al crecimiento y al desarrollo pacífico”. “Nuestro objetivo es aumentar el impacto de nuestra región a través de la investigación y de la enseñanza, pero además debemos dar respuesta a las nuevas necesidades que requieren las empresas, crear nuevas competencias e innovar al mismo tiempo que aprendemos unos de otros”, animó.

Por último, José Antonio Salvador Insúa, ha asegurado que “TIMMIS es una marca que nos gustaría seguir desarrollando. Nosotros vamos a tratar de que estos proyectos que se presentan hoy aquí consigan la financiación que necesitan y se transformen en realidad, y así ayudar a Castilla y León a seguir creciendo económicamente, a tener gente joven que se quede aquí y que siga transformando esta sociedad en la que puedan tener un futuro laboral. Queremos que este proyecto sea inclusivo y queremos trabajar con todo aquel que desee emprender. TIMMIS es un ejemplo muy significativo de la colaboración entre una universidad pública y empresas privadas”.

Después de la inauguración del congreso, las cofundadoras de la Cátedra de Comercio Exterior de la UVa, Patricia Sanz y Beatriz Fernández, han presentado los indicadores de los dos años de vida del proyecto TIMMIS. Así, Patricia Sanz, fundadora de Exportun y directora técnica de TIMMIS ha destacado que “en este breve e intenso periodo de tiempo de menos de dos años hemos generado 50 alianzas bidireccionales que nos han permitido ofrecer el estudio y desarrollo de carreras profesionales en nuestro territorio. Alianzas que nos han dado la oportunidad de generar modelos de negocio en fase de preincubación empresarial en 45 equipos TIMMIS, 17 de los cuales dirigidos a generar impacto en el mundo rural”.

Por su parte, Beatriz Fernández, investigadora principal de la UVa en el proyecto TIMMIS Emprendedurismo ha señalado que “desde diciembre de 2017 más de 180 estudiantes de la Universidad de Valladolid y del IPB de Braganza, correspondientes a 42 titulaciones y 13 nacionalidades han vivido su ‘experiencia TIMMIS’, cada uno de ellos atraído por motivaciones y expectativas diversas. Y todos ellos han crecido con nosotros del mismo modo que nosotros hemos crecido con y gracias a ellos”.

Precisamente para ilustrar esta experiencia TIMMIS, la alumna Iris Muñoz, estudiante de Ingeniería y participante en el proyecto ha realizado su exposición sobre su vivencia personal explicando cómo TIMMIS le ha ofrecido “la oportunidad de poder disfrutar de un acercamiento al mundo empresarial”.

 

CLAVES PARA IMPULSAR UN NEGOCIO

El trabajo en equipo y las formas de financiación han sido los dos temas tratados en las mesas redondas que se han celebrado en el congreso como las claves para emprender con éxito. En ellas han participado destacados profesionales en el sector de Valladolid y Braganza, como la directora de Negocios del ICO, Rosario Casero; la directora general del Instituto Financiero de Castilla y León Sodical, Carmen Sanz; o la directora de Proyectos y Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, Ana Atienza.

Por su parte, expertos en el proyecto TIMMIS como el director de la Cátedra de Emprendimiento Internacional del IPB, Jorge Humberto Sampaio; el asesor de emprendedores del Parque Científico de la UVa, Pedro Ignacio Ruiz de la Loma; el gerente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, José Alberto Martín Manjarrés, y la psicóloga especialista en Recursos Humanos Estela Llorente, han compartido sus impresiones desde su punto de vista conocedores del proyecto de primera mano.

Para finalizar la jornada, diez equipos TIMMIS de la UVa y del IPB han expuesto sus proyectos e ideas de negocio ante todos los asistentes, acompañados por Juanma Romero, Director del programa Emprende de Televisión Española y conductor del acto.

Los diez proyectos TIMMIS han demostrado desde sus diferentes sectores su visión de contribuir a la sociedad. Son equipos como Fundación de la Lengua Española, que ha presentado su proyecto sobre enología y lengua; el de la Diputación de Valladolid, que desde el área de servicios sociales trabaja un sobre el reto demográfico y la inclusión social; el de la Fundación Michelin, destinado a reducir la tasa de siniestralidad y mortalidad de los motoristas en la carretera o el de Mancomunidad Tierras de Medina, con su ‘escape room’ sobre gamificación histórica.

Por su parte, el equipo Ayuntamiento de Castromonte ha puesto énfasis en las energías renovables con su proyecto de energía eólica, el equipo Cáritas Diocesana de Valladolid ha presentado un proyecto para el colectivo de mujeres vulnerables y el equipo Cooperativa Agraria Coproga ha explicado la importancia del control de plagas con su proyecto sobre el mundo agrario.

Además, tres equipos portugueses han expuesto sus modelos de negocio. Se trata de CIM Trás-Os-Montes, que trabaja en la recuperación de una línea férrea; Câmara de Bragança que apuesta por un turismo creativo y Termas de Vimioso que se centra en el desarrollo de la economía local de la zona.

Para finalizar el encuentro, José Manuel Reyero, técnico comercial y economista del Estado, consejero independiente del ICO y miembro de honor de la Cátedra de Comercio Exterior de la UVa, ha destacado en la clausura la visión multidisciplinar del proyecto europeo TIMMIS. “Aquí, como veis, se ha de correr a toda marcha simplemente para seguir en el mismo sitio. Y si quieres llegar a otra parte, por lo menos has de correr el doble de rápido”, afirmó. Con esta cita de Lewis Carroll en ‘Alicia en el País de las Maravillas’, y haciendo alusión a la incertidumbre del mundo empresarial, ha clausurado el II Congreso Internacional TIMMIS.

Publicado en: Sin categoría

Sobre el autor

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright TIMMIS · Todos los derechos reservados
Diseño Web por Olga Molina

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Puedes obtener más información pulsando en Más información.
Acepto No acepto Ajustes
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
CookieDuraciónDescripción
YSCsessionThis cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos.
Analíticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Publicitarias
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
CookieDuraciónDescripción
IDE1 year 24 daysUsed by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie15 minutesThis cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysThis cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
_ga_F0TB03JEDC2 yearsNo description
CONSENT16 years 8 months 3 days 13 hours 11 minutesNo description
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-others1 yearNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo